Salud Pública en Comunas 30 oct 2012

ESTA EN RIESGO LA ATENCIÓN DE 100.000 PERSONAS CON DISCAPACIDAD PORQUE VULNERAN SUS DERECHOS LOS ORGANISMOS ENCARGADOS DE PROTEGERLOS.

Denunciamos que organismos obligados por la Ley 24.901 de Prestaciones Básicas (en salud, asistenciales y educativas) a asegurar la atención de las Personas con Discapacidad toman decisiones y dictan resoluciones contrarias tanto a lo que establece la mencionada Ley; como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378) que nuestro país suscribiera ante las Naciones Unidas.

Los fundamentos en los que basamos nuestra denuncia:


La Superintendencia de Servicios de Salud el 3/10/12 dicta la Resolución 1200/12 que desconoce prestaciones reconocidas por la Ley, desfinanciando el sistema de atención a personas con discapacidad. Exponiendo a las mismas a quedar sin atención o a que sus familias afronten los costos. 
La medida afecta a niños, jóvenes y adultos con discapacidad de todo el país, afiliados a las Obras Sociales Nacionales que reciben atención en: Estimulación Temprana, Escuelas, Integración, Residencias, Hogares, Centros de Día, Centros Educativo Terapéuticos, Prestaciones de Apoyo, Transporte y otras. 
La Superintendencia de Servicios de Salud no resuelve la inscripción, a pesar de los reiterados reclamos, en su Registro de Prestadores de las instituciones de discapacidad; colocándolas en una situación vulnerable, ante las Obras Sociales. Se utiliza esto para no otorgar o no renovar las ordenes de atención de los afiliados con discapacidad, dejándolos así sin prestaciones.
El PAMI no reconoce los valores de las prestaciones fijadas por el Ministerio de Salud en el Nomenclador del Sistema Único. Abona discrecionalmente valores inferiores. Coloca a las instituciones prestadoras de servicios en una situación crítica.
El PAMI deja a sus afiliados sin protección, ya que nuevamente ha roto la cadena de pagos de las prestaciones que se brindan a las personas con discapacidad.

En consecuencia hacemos saber:

  • Se vulnera el derecho a la atención de las personas establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Se viola el principio de igualdad ante la Ley establecido en nuestra Constitución.

AIEPESA -ASAC - CAIDIS - FENDIM - OBRA DON ORIONE
FORO POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


CONTACTOS

PABLO MOLERO 15-5183-1343
JORGE SILANES 0341-15-3112255
EDUARDO PERAZZO 15-6350-4186
BEATRIZ PEREZ 15-4550-2712
DANIEL LIPANI 15-6862-5846
CARLOS MUÑOZ 15-5183-1342

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © 2025 salud y comunas - Hatsune Miku - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -