- Volver »
- gestión pro. , hospital rivadavia , luciano umérez , macri , proyecto sur , salud , salud pública »
- Avanza la campaña de Proyecto Sur para la recuperación del Hospital Rivadavia
Salud Pública en Comunas
10 jun 2012
El gestor de la Comuna 2, Luciano
Umérez, que representa a Proyecto Sur en Recoleta, viene encabezando una
iniciativa vecinal para la recuperación del Hospital Rivadavia debido al
avanzado estado de abandono que sufre la institución. El instrumento legal para
ese reclamo es la ley 3.697, de “Recuperación Histórica Integral del Hospital
Bernardino Rivadavia”.
El objetivo de la campaña es
trazar un curso de acción “en defensa de la salud pública” no sólo en Recoleta
sino en toda la ciudad de Buenos Aires. Mientras tanto, los vecinos y
trabajadores continúan juntando firmas por el cumplimiento de la mencionada ley
a través de mesas de difusión distribuidas por Recoleta y Palermo, además de
diferentes medios de difusión en la web y redes sociales.
Según le contó a NOVA,
Umérez realizó un "pedido de información pública" sobre el
cumplimiento de la ley 3.697, pero sólo le respondió el Ministerio de Salud con
un listado de obras licitadas y por licitar de los años 2011 y 2012.
“Allí encontramos que el día en
que 200 vecinos voluntar
ios pintamos la cerca perimetral
de las calles Austria y Las Heras, con pintura y equipos donados por Prestigio,
una empresa facturó 150 mil pesos por limpiar la pared”, señaló el comunero.
“Además, en el listado de obras
con que nos contestaron, no están las obras que establece la ley de
‘recuperación integral del Hospital Rivadavia’, así que nos respondieron que no
están cumpliendo la ley”, expresó.
Luciano Umérez relató que la
campaña fue iniciada en octubre, incluso antes de su asunción como
representante de Recoleta. “Empezamos con el volante que incluye a los dos
hospitales del la Comuna 2,
y hace dos meses empezamos a repartir el nuevo volante sobre el Hospital
Rivadavia”, relató.
“El 19 de mayo intentamos
realizar una recorrida con vecinos por la calle interna, sin entrar a los
pabellones, pero se nos negó el acceso con el uso de la seguridad privada
-contó Umérez-. Se pegaron 10 mil afiches para concientizar al barrio sobre la
situación del Rivadavia, y ahora estamos en la fase de recolección de firmas
por el cumplimiento de la ley 3.697”, contó.
Según le aseguró a este portal,
“muchísimos vecinos están interesados en el tema, tanto que muchos se llevan
planillas en blanco y nos las traen completas un par de días después”.
“Ya realizamos una asamblea con
vecinos, residentes, enfermeros y médicos en la puerta del Hospital el 19 de
mayo”, contó, para adelantar que este fin de semana se realizará otro encuentro.
En cuanto al Hospital de Niños
“Ricardo Gutiérrez”, la campaña se centra en difundir la “escandalosa”
privatización de una parte de las instalaciones por 20 años a McDonald’s, de
acuerdo a un proyecto de ley presentado por el gobierno de Mauricio Macri en la Legislatura.
Fuente: http://www.novanacional.com/
Fotos del Hospital Rivadavia:
Temas
salud pública
salud
Pertenecer S.R.L.
campaña en defensa de la salud publica.
gestión pro.
mauricio macri
ministro lemus
represion en el borda
AMM
ASI
ATAMDOS
Atencion Ambulatoria y Domiciliaria.
CESAC
CHAP
Dr. Arturo Oñativia
Dr. Posadas
Floreal Ferrara
Hospital Rivadavia.
Hospital Santa Lucía
SAME
asamblea por la salud pública
cemic
cierre de colonias
demolicion taller protegido 19
dia mundial de la salud
dr ramon carrillo
durand
hospital Gutiérrez
hospital alvarez
hospital argerich
hospital de niños
hospital de niños dr. ricardo gutierrez
hospital frances
hospital pediatria prof. juan garrahan
hospital piñero
incendio hospital rivadavia
industria argentina
marcha blanca
pami
presupuesto de salud
privatizaciones
reasignación presupuesto salud y desarrollo social
recorte salarial profesionales salud
residuos patogénicos
resolución 1657
tornu
tuberculosis