- Volver »
- comunas , durand , gestión pro. , hospitales , macri , salud , salud pública »
- Macri cerró la unidad de terapia intensiva del Hospital Durand
Salud Pública en Comunas
29 jun 2012
Desde el
viernes, ese sector permanece cerrado a la espera de la designación de
profesionales por parte del Gobierno Porteño. No hay médicos ni personal en el
área y las condiciones de infraestructura no son las adecuadas. Los pacientes
que estaban internados fueron derivados a otros hospitales, como el Posadas, y
a otros centros de salud de la Provincia de Buenos Aires.
El vaciamiento de la salud pública en la Ciudad de Buenos
Aires continúa. El Gobierno de Mauricio Macri demostró una vez más que lo público
para su gestión no es una prioridad, cerró el servicio de Terapia Intensiva
Pediátrica Del Hospital Durand por falta de personal.
Desde el viernes, ese sector permanece cerrado a la espera
de la designación de profesionales por parte del Gobierno Porteño. No hay
médicos ni personal en el área y las condiciones de infraestructura no son las
adecuadas. Los pacientes que estaban internados fueron derivados a otros
hospitales, como el Posadas, y a otros centros de salud de la Provincia de Buenos
Aires.
La diputada Virginia Gonzalez Gass dijo: “ de la salud
pública hay que ocuparse todos los días, no puede ser que hayan esperado hasta
quedarse sin médicos y enfermeros para tomar una decisión. Ante la falta de
profesionales hay que salir a buscarlos, ofrecerles una buena propuesta, estos
temas no pueden desatenderse porque las consecuencias son tremendas, es
indignante que se cierre una sala de terapia intensiva en un hospital público
de nuestra ciudad y menos en esta temporada que es de pleno brote de bronquiolitis”
Para el correcto funcionamiento de la Unidad hacen falta 18
enfermeros especializados, de los cuales hay tan sólo ocho designados. Esta es
un área crítica para la atención de niños en un hospital y su cierre sucede en
un momento crítico de la salud en la Ciudad, ya que este año las estadísticas
indican que la mortalidad infantil aumento un 26% respecto del año pasado.
Esta unidad había sido inaugurada en 2010, pero funcionó
apenas un día. Luego fue re inaugurada durante la campaña electoral del año
pasado, pero jamás funcionó adecuadamente, ya que nunca fueron designados los
médicos necesarios.
A través de sus políticas, Macri demuestra nuevamente su
falta de interés ante cuestiones como la salud pública. Mientras tanto los
únicos perjudicados son los ciudadanos que acuden día a día a los hospitales
porteños.
Fuente: http://www.parquechasweb.com.ar/
Temas
salud pública
salud
Pertenecer S.R.L.
campaña en defensa de la salud publica.
gestión pro.
mauricio macri
ministro lemus
represion en el borda
AMM
ASI
ATAMDOS
Atencion Ambulatoria y Domiciliaria.
CESAC
CHAP
Dr. Arturo Oñativia
Dr. Posadas
Floreal Ferrara
Hospital Rivadavia.
Hospital Santa Lucía
SAME
asamblea por la salud pública
cemic
cierre de colonias
demolicion taller protegido 19
dia mundial de la salud
dr ramon carrillo
durand
hospital Gutiérrez
hospital alvarez
hospital argerich
hospital de niños
hospital de niños dr. ricardo gutierrez
hospital frances
hospital pediatria prof. juan garrahan
hospital piñero
incendio hospital rivadavia
industria argentina
marcha blanca
pami
presupuesto de salud
privatizaciones
reasignación presupuesto salud y desarrollo social
recorte salarial profesionales salud
residuos patogénicos
resolución 1657
tornu
tuberculosis