- Volver »
- boletin de salud »
- Boletín de Salud Nº 10 - Junio 2013
Salud Pública en Comunas
5 jul 2013
Se presentó la Ley Borda.
El lunes 24 de junio se realizó la presentación pública de la llamada “Ley Borda” pasadas las 18hs, en el salón Montevideo de la Legislatura porteña. El proyecto de ley N° 1251-P-2013 tiene sólo dos artículos: el primero ratifica que las tierras públicas de los Hospitales Borda, Moyano, Tobar García, (ex) Rawson y los Talleres Protegidos, deber ser destinadas exclusivamente para “uso de salud pública y salud mental” y el segundo, prohíbe la realización en esos predios del Centro Cívico y de cualquier otra obra que no tenga como fin la salud pública.
El proyecto fue elaborado por: Pan del Borda, Taller del Tomate, Frente de Artistas del Borda, Cooperanza Salud Mental Colectiva, Encuentro de Prácticas Comunitarias en Salud, La Cueva, La Colifata, Nodo de Promoción de Salud, y presentado el 14 de mayo para su tratamiento legislativo.
A poco de cumplirse dos meses de la represión en el Borda y de la ilegal demolición del taller protegido N° 19, este proyecto viene a significar un freno a la política macrista en materia de salud y a los negocios inmobiliarios que se esconden detrás. Es necesario apoyar de manera conjunta el proyecto para que sea tratado en el recinto y no se lo cajonee. 31 legisladores de la oposición prometieron dar su voto a la ley, pero es necesario el apoyo popular para que el tema de la salud mental, y la salud pública en general, forme parte de la agenda mediática y el PRO no pueda frenar el proyecto.
Realizamos la 5ta Jornada en Defensa de la Salud Pública.
El sábado a las 16hs., en la Sala Augusto Cortázar de la Biblioteca Nacional, realizamos la 5ta asamblea por la salud pública. Comenzamos con una presentación sobre lo realizado hasta la fecha: los relevamientos a distintos hospitales porteños, las investigaciones sobre servicios privatizados, el 1er festival en Defensa de la Salud Pública, y las entregas a hospitales de donaciones hechas por Susana y Mabel al Hospital Rivadavia y al Clínicas.
De la asamblea como siempre participaron vecinos, estudiantes de medicina, militantes populares, médicos y enfermeros de diferentes hospitales de la Ciudad. La Jornada cerró minutos después de las 18hs., con una serie de propuestas a realizar desde aquí hasta la próxima asamblea que tendrá lugar en aproximadamente un mes.
Elecciones en Médicos Municipales: la oposición crece.
El jueves 06 junio, se realizaron las elecciones de Médicos Municipales en todos los hospitales de la Ciudad, con excepción del Hospital Moyano donde se detectaron irregularidades en el padrón y la denuncia fue elevada a la Justicia.
A partir de esta elección, la filial de Médicos Municipales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, no será la única filial opositora, se le suman la Maternidad Sardá y el Hospital Alvear. “Fue una elección donde hubo mucha participación, a pesar de la movilización de todo el aparato de AMM, socios del gobierno de Macri", expresó Silvia De Francesco, Secretaria de Filial del Hospital de Niños.
El Frente de Recuperación ganó por una diferencia de 21 puntos en el Hospital Gutiérrez. De Franceso, rescata como rasgo que los diferencia, las asambleas que realizan. De ellas participan distintos sectores y, asegura, que su propósito es seguir por ese camino de la participación democrática en las asambleas. “Cuando brindamos vinieron técnicos, enfermeros, administrativos, porque es un apoyo también a la Asociación de Profesionales, que nuclea médicos y no médicos”, dijo. Y agregó, “hubo una alegría muy grande de las bases de que hayamos ganado. Seguimos luchando por nombramientos y por mejoras en las condiciones de trabajo en especial en las áreas críticas. Estamos haciendo un relevamiento como hicimos en el 2011 y ahora el 2 de julio hacemos una asamblea por este tema”.
Ingresaron por el Frente de Recuperación Gremial al Consejo Directivo los doctores Jorge Pachamé (Maternidad Sardá), Ana Martínez (Hospital Fernández) y Osvaldo Saleh (Hospital Alvarez).
Temas
salud pública
salud
Pertenecer S.R.L.
campaña en defensa de la salud publica.
gestión pro.
mauricio macri
ministro lemus
represion en el borda
AMM
ASI
ATAMDOS
Atencion Ambulatoria y Domiciliaria.
CESAC
CHAP
Dr. Arturo Oñativia
Dr. Posadas
Floreal Ferrara
Hospital Rivadavia.
Hospital Santa Lucía
SAME
asamblea por la salud pública
cemic
cierre de colonias
demolicion taller protegido 19
dia mundial de la salud
dr ramon carrillo
durand
hospital Gutiérrez
hospital alvarez
hospital argerich
hospital de niños
hospital de niños dr. ricardo gutierrez
hospital frances
hospital pediatria prof. juan garrahan
hospital piñero
incendio hospital rivadavia
industria argentina
marcha blanca
pami
presupuesto de salud
privatizaciones
reasignación presupuesto salud y desarrollo social
recorte salarial profesionales salud
residuos patogénicos
resolución 1657
tornu
tuberculosis