Salud Pública en Comunas 17 jul 2013



El jueves 11 de julio, por resolución judicial se intimó al Gobierno de la Ciudad a contratar 30 enfermeros para el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” en un plazo de 15 días corridos. La resolución, que responde a un recurso de amparo presentado a fines de junio por el Jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital, establece que se cumpla con la normativa prevista para esa área de, al menos, una enfermera cada dos camas. 
El Dr. Ernesto Moreno, en la demanda presentada denuncia que “la Unidad de Terapia Intensiva a mi cargo se encuentra desprovista de elementos humanos y de equipamiento indispensable para cumplir mínimamente la tarea de vigilancia y el tratamiento de los niños gravemente enfermos, que requieren atención inmediata y mantenida”. Y agrega, que se encuentra en “en peligro la vida y la salud de los niños y niñas internados en la Unidad de Terapia Intensiva” debido a su deficiente estado, y remarca que a dicha unidad “se derivan niños en estado crítico de toda la región.”
Entre otras deficiencias de extrema gravedad, denuncia la falta de médicos y enfermeros, lo que genera además, una sobre exigencia sobre el personal existente; equipamiento deficiente y obsoleto tanto el elemental (camas y camillas) como el de alta tecnología; falta de recursos técnicos y una planta física que no cumple con los requisitos para funcionar.
Los trabajadores del Gutiérrez realizaron un acto en la puerta del hospital en el mismo momento en que se llevaba a cabo la decisión judicial, donde denunciaron el “vaciamiento” no sólo de la institución sino de la salud pública en general. Desde el Ministerio de Salud, salieron a desmentir lo denunciado, diciendo que “como nunca se invirtió en el Hospital de Niños y en salud” y entre las “inversiones” realizadas se había provisto de un tomógrafo y resonador de última tecnología. El tema del tomógrafo en el Hospital de Niños resulta paradigmático. El Servicio de Tomografía computada del Hospital está privatizado y es manejado por la empresa Argus, la cual utiliza las instalaciones y recursos del hospital para atender a pacientes privados. Los niños pacientes del hospital, son intercalados entre los turnos a los adultos. La empresa privada no sólo utiliza las instalaciones públicas sino también al personal del hospital, por ejemplo, a los anestesistas. 

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © 2025 salud y comunas - Hatsune Miku - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -