- Volver »
- casa ronald mc donald. , comuna 2 , garrahan , hospital rivadavia , ministro lemus , salud publica »
- La salud pública NO es PRO
Salud Pública en Comunas
7 ago 2012
En los últimos días el Gobierno de la Ciudad lanzó de manera televisiva un spot, bastante extraño, ya que consta de dos partes que sólo mediante la repetición uno logra comprender que se trata de uno solo. Dicho spot se refiere a la salud pública, específicamente al SAME, el sistema médico de emergencia de
La situación de los 33 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires
da rendidas cuentas de que la salud pública no tiene un lugar destacado en la
agenda gubernamental. El Hospital de salud Borda es el caso más paradigmático en
tanto lleva más un año ya sin gas. En abril de este año, se demolió la
panadería-taller “Pan del Borda”, el cual significaba no sólo una actividad
terapéutica para los pacientes, sino que con lo producido se abastecía a
comedores populares. ¿El objetivo? Construir oficinas públicas.
En 2008 se presentó un amparo donde se le exigía al
Gobierno de la Ciudad que llevara a cabo las obras necesarias para solucionar
los problemas relacionados a los suministros de gas, agua y electricidad. En
2010 tuvo sentencia favorable pero el Gobierno apeló y el expediente duerme en la
Sala II de la Cámara de Apelaciones.
Otro caso es el de Hospital General de Agudos “Bernardino Rivadavia”,
ubicado en el barrio de Recoleta. En el 2008, el gobierno había anunciado su
demolición argumentando que se encontraba en un estado “irrecuperable”. Tras
dos años de lucha de enfermeros, médicos y vecinos la Legislatura aprobó la
ley 3.697 para la recuperación integral de la institución. A día de la fecha no
se han realizado obras y sólo funciona el 20% del hospital. A fines de mayo,
Macri presentó un proyecto para concesionar por 20 años una parte del hospital
a Mc Donald’s. Esto no es novedad. En 2009, ya se había privatizado a favor de la
Casa Ronald Mc Donald un sector del
Garrahan.
Si quedan dudas de si es o no prioridad la salud para la
gestión PRO: el gasto presupuestario en publicidad y propaganda en el primer
trimestre de 2012 fue de $ 86.097.356, mientras que para obras en educación $
11.186.812 y en salud $ 4.310.968.
Temas
salud pública
salud
Pertenecer S.R.L.
campaña en defensa de la salud publica.
gestión pro.
mauricio macri
ministro lemus
represion en el borda
AMM
ASI
ATAMDOS
Atencion Ambulatoria y Domiciliaria.
CESAC
CHAP
Dr. Arturo Oñativia
Dr. Posadas
Floreal Ferrara
Hospital Rivadavia.
Hospital Santa Lucía
SAME
asamblea por la salud pública
cemic
cierre de colonias
demolicion taller protegido 19
dia mundial de la salud
dr ramon carrillo
durand
hospital Gutiérrez
hospital alvarez
hospital argerich
hospital de niños
hospital de niños dr. ricardo gutierrez
hospital frances
hospital pediatria prof. juan garrahan
hospital piñero
incendio hospital rivadavia
industria argentina
marcha blanca
pami
presupuesto de salud
privatizaciones
reasignación presupuesto salud y desarrollo social
recorte salarial profesionales salud
residuos patogénicos
resolución 1657
tornu
tuberculosis